Publicado en Kultura, Gara 27/07/11

Lo de los bancos no tiene nombre, el tratamiento que da la prensa a este tipo de situaciones es sin embargo mucho más retorcido y es justo identificarlo y denunciarlo como vienen haciendo algunos artistas (como Marcelo Expósito), al dar una versión alternativa a cierto espectáculo televisivo en el que suelen caer estas noticias.
La comunicación relativa a todas estas acciones, que se oponen de manera franca a las nuevas formas del fascismo, se antoja clave en esta segunda fase del movimiento.
La comunicación relativa a todas estas acciones, que se oponen de manera franca a las nuevas formas del fascismo, se antoja clave en esta segunda fase del movimiento.
En la traslación de la idea de desahucio a las políticas culturales encontraremos que siempre han sido los artistas los expulsados de la habitabilidad de dichas políticas y que todas sus iniciativas colectivas estuvieron enfocadas a hacer posible la recuperación de un lugar.
Justo después de hacer esta traslación uno cae en la cuenta de las frivolidades en las que puede caer un columnista.
Nota 1: La imagen pertenece a Bilboko Elkartzen.
http://elkartzenbilbo.blogspot.com/2011/07/una-sentada-paraliza-un-desahucio-en.html
Nota 2: Freno a deshacios en Gasteiz:
http://www.elcorreo.com/alava/20110727/local/indignados-logran-frenar-desahucio-201107271053.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/27/paisvasco/1311756924.html
http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/movimiento/15M/consigue/atrasar/primer/desahucio/Euskadi/elpepuespvas/20110728elpvas_1/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario