Publicado en Kultura, Gara 13/08/11

Sin embargo hay ocasiones en las que, desde el intervalo específico que puede generar el experimento educacional, es posible desatar nudos, enunciados, conflictos, propuestas e incluso “obras”, que se sitúan en el lugar preciso del arte.
Es difícil hablar de obras de arte al referirse a proyectos de artistas “en formación”, porque el intervalo específico que es la institución educativa del arte, un espacio disciplinario y codificado, impide completar el recorrido de dichos trabajos: su confrontación con el ámbito institucional del arte y con el ámbito de lo social. Es difícil también porque su condición precaria le confiere toda su potencia y a la vez deja al descubierto todas sus imprecisiones. Y sin embargo hay obras que nunca llegarán a serlo pero que han sido fundamentales en el ámbito específico del taller o del laboratorio no solo para sus propios autores o autoras, si no para todos los que han trabajado en su derredor (y aquí el paisaje a explorar se hace inmenso).
La investigación artística encuentra su dilema en su propia formulación, es decir, en el hecho de poder nombrar y articular el objeto a investigar; encuentra su sentido dando forma a un trayecto metodológico propio, dignificando un tipo de investigación específica y localizando un pensamiento alejado del simplismo.
1 comentario:
al hilo:
http://www.publico.es/390667/maldito-powerpoint
Publicar un comentario